El 13 de Febrero se cumplieron exactamente 2 años desde mi última publicación en este blog. Razones nacionalistas de fuerza mayor me hicieron retomarlo, y, la gravedad de ciertos hechos de la actualidad de Venezuela me hicieron reflexionar que vale la pena el trabajo que desde los blogs se hace. Venezolano, o ciudadano del mundo, te invito a leer las líneas siguientes de este post, para que entiendas el por qué los blogueros de Venezuela no podemos estar indiferentes. Por los momentos, declaro como todo ciudadano de este país "TE AMO VENEZUELA" y por amor a mi país retomo mi trabajo en este blog.
Esta historia comienza el 12 de Febrero de este año, que indudablemente es otra de esas fechas que será recordada en Venezuela. Muchos jóvenes venezolanos de ambos sexos salieron a manifestar por la caótica situación social de nuestro país. Los hechos acaecidos posteriormente, cambiaron rostros sonrientes de manifestantes armados solo con banderas, pitos y pancartas, en una historia de muertos, heridos, enojos, violencia, manipulación mediática.
La situación se transformó inexplicablemente en un ambiente violento. Digo inexplicablemente, porque desde el principio el gobierno en lugar de provocar y atacar a esos manifestantes con policías, militares y civiles armados (los llamados COLECTIVOS), pudo haber recibido a los voceros y escuchar sus peticiones. Los acusaron de golpistas, y como de costumbre, sin presentar prueba alguna, fueron al choque violento en las calles. Empezaron a caer manifestantes desarmados, y Bassil da Costa y Robert Rodman suenan a nivel nacional como caras de esas fatales víctimas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario